martes, 24 de octubre de 2023

Notas Informáticas: Linux Mint abre particiones Windows 10/11 en modo de Sólo Lectura

    Un problema con el que muchos nos hemos encontrado al usar nuestros sistemas Linux el cual compartimos con alguna versión de Windows, es que al acceder a las particiones Windows e intentar editar algún archivo (de texto, imagen, hoja de calculo, etc.) este no nos lo permite, por lo que tenemos que regresar e iniciar sesión en Windows para poder editarlo, lo que nos cuesta mucho tiempo en reiniciar, entrar a Windows, editar y volver a Linux o trabajar directamente en Windows para terminar el trabajo.

    El problema en este caso se debe a que en Windows tenemos activada la opción de Inicio rápido por defecto, una buena opción si solo usamos este sistema operativo, pero molesta si la usamos en conjunto con nuestra partición de Linux, por lo que la solución a este tema es desactivarla, para esto te muestro un video con los pasos a seguir (clic en la imagen) o puedes seguir los pasos descritos abajo (ambas son lo mismos pasos):

Clic aquí para ir al video de Youtube.

  • Dirígete a la barra de tareas y ve a la opción de buscar
  • Después escribe panel de Control
  • a continuación en la ventana de Panel de Control sigue la ruta: Hardware y Sonido (Hardware and Sound) > Opciones de energía (Power Options)
  • Nos ubicamos del lado izquierdo de esta ventana y seleccionamos la opcion Elegir la acción del botón de Inicio/Apagado (Choose what the buttons do)
  • En la siguiente ventana primero damos clic en Cambiar la configuración no disponible actualmente (Change settings that are currently unavailable) e ingresamos la contraseña de administrador en caso que la solicite, posteriormente abajo en opciones de apagado desactivamos la casilla Activar inicio rápido (Turn on fast startup) y presionamos el botón de Guardar Cambios.

Reinicia tu equipo e ingresa con tu sistema Linux, ahora ya deberías poder editar documentos y guardar los cambios normalmente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario